¿Te ha pasado que de repente sientes un dolor de cabeza y no sabes por qué? Hoy te explicamos las causas más comunes de este molesto problema.
El dolor de cabeza, o cefalea, puede tener muchos orígenes. Uno de los más frecuentes es la tensión muscular, causada por el estrés, la mala postura o pasar muchas horas frente a una pantalla. Este tipo de dolor suele sentirse como una presión constante en ambos lados de la cabeza.
Otra causa común es la migraña, un dolor intenso y pulsátil que suele afectar un solo lado de la cabeza. Las migrañas pueden estar acompañadas de náuseas, sensibilidad a la luz o al sonido, y a veces son desencadenadas por factores como el estrés, ciertos alimentos o cambios hormonales.
También están los dolores de cabeza por sinusitis, que ocurren cuando los senos paranasales se inflaman debido a una infección o alergia. Este dolor suele sentirse en la frente, las mejillas o alrededor de los ojos.
Otras causas incluyen la deshidratación, el consumo excesivo de cafeína, la falta de sueño o incluso problemas de visión no corregidos. En casos menos frecuentes, el dolor de cabeza puede ser un síntoma de algo más grave, como presión arterial alta o incluso un tumor cerebral, aunque esto es mucho menos común.
¿Cuándo preocuparse? Si el dolor es muy intenso, aparece de repente, viene acompañado de fiebre, confusión o dificultad para hablar, o si no mejora con los medicamentos comunes, es importante consultar a un médico.
Para prevenir los dolores de cabeza, mantente hidratado, duerme bien, maneja el estrés y evita los desencadenantes que conozcas. Y recuerda, no todos los dolores de cabeza son iguales, así que presta atención a cómo se siente el tuyo.
Comparte este video para que más personas conozcan las causas del dolor de cabeza y aprendan a cuidarse mejor. ¡Tu salud es lo más importante!